- Fractura
-
Cuando un mineral es sometido a una percusión puede responder rompiéndose, se conoce como fractura el aspecto
que ofrecen las superficies obtenidas por la rotura.
- Concoidal
Tipo de fractura que puede presentar un mineral.
- Birrefringencia
Característica óptica que consiste en la separación de un rayo luminoso en dos, dependiendo del ángulo de incidencia,
compartida por estructuras cristalinas anisotropas no cúbicas y estructuras biológicas semejantes. Ambos rayos separados se propagan con velocidad y longitudes de onda diferentes.
- Clivaje
Es la tendencia a dividirse según ciertos planos de orientación definida que están íntimamente relacionadas con la estructura atómica interna, produciendo
superficies planas, brillantes y paralelas en una, dos o tres direcciones según la especie mineral.
- Flogopita
Mineral que pertenece al grupo de los filosilicatos, es un silicato alumínico magnésico potásico hidratado, a menudo contiene un 3% de flúor y algo de hierro, se origina como producto del
metamorfismo en las calizas magnésicas cristalinas y se emplea como un aislante eléctrico.
- Lustre
El lustre o brillo es una propiedad física que describe la manera en que la luz interactúa con la superficie de una
roca, cristal, mineral o tejido y se refleja en ella.
- Vítreo
Es un brillo que recuerda al del cristal. Es característico de los minerales transparentes y translúcidos cuyo
índice de refracción oscila entre 1,3 y 1,9; ej: fluorita, cuarzo, corindón.
- Crstalografía
Es la ciencia que se ocupa de la forma y propiedades de las sustancias cristalinas. Estudia las propiedades de los sólidos cristalinos para poder describir su estructura interna o atómica,
sus diversas formas y su división en clases y sistemas.
- Índice de refracción
El índice de refracción es una característica óptica de una sustancia y el número de partículas disueltas en esta. El índice de refracción se define como la relación de la velocidad de la luz
en un espacio vacío en relación a la velocidad de la luz a través de una sustancia.
- Maclado
Asociaciones de varios cristales de un mismo mineral que presentan relaciones cristalográficas entre ellos.
- Ortorrómbico
El sistema cristalino ortorrómbico, es uno de los siete sistemas cristalinos existentes en cristalografía. Muchos minerales cristalizan en este tipo de red, como por ejemplo el olivino
o el topacio.
- Tenacidad
Es la resistencia que un mineral opone a ser roto, doblado o desgarrado. Para describir la tenacidad de los minerales se emplean términos como: Frágil. El mineral se rompe o pulveriza
fácilmente.
- Hábito cristalino
El hábito cristalino describe el aspecto macroscópico que presentan los minerales. El hábito se encuentra condicionado por factores externos al mineral (condiciones ambientales).
- Adamantino Brillante
Es el brillo que presentan los minerales transparentes y translúcidos con índice de refracción igual o superior
a 1,92, resulta de la refracción total de la luz; Ej: cerusita, zircón, diamante.